El 24 de noviembre se celebró la Jornada organizada por ASEDAS (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados) en la que participaron expertos en movilidad urbana y en distribución alimentaria: Alfonso Gil, presidente de la Comisión de Transportes, Movilidad y Seguridad Vial de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y Teniente de Alcalde y Concejal Delegado del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, José María Bonmatí, director general de AECOC, e Ignacio García Magarzo, director general de ASEDAS.
En la jornada Yolanda Cerdà, directora del Observatorio de Innovación en Gran Consumo del Institut Cerdà, también ha presentado el estudio Supermercados y proximidad comercial en la movilidad sostenible, que analiza los puntos de venta de alimentación como un vector de cambio hacia una movilidad sostenible, que reduzca el impacto de los consumidores en el medioambiente.
Entre las principales conclusiones destacamos que:
- casi el 90% de los consumidores van a hacer sus compras de alimentación e higiene a pie.
- el parking “de rotación” reduce la distancia de desplazamiento en vehículo privado.
- los vehículos de gran tonelaje para el acceso de mercancías a las tiendas evitan un incremento del 55% de emisiones.