Observatorio de Innovación en gran consumo
  • Inicio
  • El Observatorio
    • Qué es El Observatorio
    • Los 10 retos del Observatorio 2022 (5ªEdición)
    • Las 20 innovaciones 2022
    • Panel de expertos
  • Publicaciones
  • Actualidad
  • Presenta tu innovación
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Inicio
  • El Observatorio
  • Publicaciones
  • Actualidad
  • Contacto
Opinión

Innovar para ser más sanos y más respetuosos con el medio ambiente

Yolanda Cerdà. Directora del Observatorio de Innovación de la Cadena de Gran Comsumo en España. Instituto Cerdà

Una de las funciones del Observatorio de Innovación en Gran Consumo en España es la de establecer los retos a los que se debe enfrentar el sector año tras año después de un proceso de detección y de visualización. Y no se trata tanto de que cada ejercicio aparezcan nuevos retos, sino, fundamentalmente, de ver como algunas tendencias se consolidan para posteriormente acabar convirtiéndose en un objetivo imprescindible de desarrollo del sector. Así, en los últimos años se constata como siguen teniendo una alta relevancia los vectores impulsados por las exigencias del consumidor, especialmente debido a los desequilibrios sociales y medioambientales del mundo en el que vivimos y a las inquietudes personales por estar sanos y debidamente informados.

Por ello, y para el 2019, el Observatorio y al igual que en la edición anterior, apunta la necesidad de evolucionar hacia una economía circular, de máximo reaprovechamiento de recursos y mínimo impacto contaminante, hacia la innovación social, para conseguir una actividad empresarial responsable, equitativa e inclusiva y hacia una producción saludable e inocua, respondiendo a distintos estilos de dieta y hábitos de consumo. Ese eje principal no solo va a marcar muchos de los procesos de innovación de 2019 sino que también de los próximos años, dado que la sociedad es más exigente, más responsable, más comprometida y quiere ser más saludable.

Vinculados a ese gran reto como sociedad existen otras necesidades que han ido apareciendo en los últimos años y que deberían implicar soluciones de cooperación entre los distintos agentes de la cadena, en concreto para la distribución de la última milla, un reto de todas las grandes ciudades; y para la seguridad, transparencia y trazabilidad, facilitando información precisa y fiable al cliente final sobre el origen y recorrido de los productos que se comercializan a través de los canales de gran consumo. Para ello será fundamental la analítica y gestión de datos y el aprovechamiento de tecnologías como la inteligencia artificial, el blokchain o el RFID (identificación por radiofrecuencia).

En ese marco de necesidad de innovación permanente aparecen nuevos requerimientos como por ejemplo, los programas e iniciativas que permitan atraer talento a las empresas de la cadena de gran consumo, así como evolucionar y preparar el talento para los desafíos de unas nuevas formas de trabajar e interaccionar con el cliente final (industria 4.0, omnicanalidad).

Las nuevas realidades sociales y las distintas necesidades asociadas implican que toda la cadena de gran consumo debe trabajar y orquestarse para ponerse al servicio del consumidor, más allá de las exigencias de poder adquirir productos más sanos, frescos, de quilómetro cero, de forma fácil y accesible. Ello implica un sector en constante desarrollo y con un dinamismo que lo sitúa al mismo nivel que otros muchos sectores más vinculados tradicionalmente a la innovación. El Observatorio de Innovación en la Cadena de Gran Consumo que impulsa el Instituto Cerdà, constata año tras año ese dinamismo y esa capacidad para dar respuesta rápida y eficaz a esos retos de alta complejidad, y la prueba de ello es la selección, también año tras año, de infinidad de proyectos y acciones de innovación vinculadas a esos retos. Una prueba más de la buena salud del sector, pero al mismo tiempo, de sus obligaciones para no acomodarse ante realidades cambiantes.

9 enero, 2019
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://www.icerda.org/observatorio-de-innovacion-en-gran-consumo/wp-content/uploads/2019/01/yolanda-4.jpg 223 267 adminCerda https://www.icerda.org/observatorio-de-innovacion-en-gran-consumo/wp-content/uploads/2021/10/logo_icerda_header-300x138-1.png adminCerda2019-01-09 09:39:572019-01-09 11:05:10Innovar para ser más sanos y más respetuosos con el medio ambiente

Actualidad

  • Comunicados
  • Noticias
  • Opinión

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018

Últimas noticias

  • 6ª Edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo17 mayo, 2022 - 10:50 am
  • La agricultura motor de la innovación en la cadena de Gran Consumo20 abril, 2022 - 9:23 am
  • Carlos CabreraDar un PASO MÁS21 febrero, 2022 - 1:00 pm
  • 5º ediciónLa 5ª edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo en España destaca el papel esencial de la cadena en momentos de incertidumbre10 febrero, 2022 - 10:39 am

Numáncia, 185 · 08034 Barcelona · Tel. +34-932 802 323
Diego de León, 30 · 28006 Madrid · Tel. +34-915 639 572
Antonio Bellet 143, Providencia, Reg Metropolitana Santiago de Chile

Política de privacidad

Política RGPD

© Institut Cerdà

Presentación del 1er Observatorio de Innovación en Gran Consumo en España... Lineales Gran Consumo El Observatorio de Innovación en Gran Consumo 2019 plantea el reto de avanzar...
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OKLeer más

Configuración de cookies y privacidad



Cómo utilizamos las cookies

Podemos solicitar que se configuren cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuándo visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puedes cambiar algunas de tus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies de sitio web imprecindibles

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para enviar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Google Analytics Cookies

Estas cookies recopilan información que se usa en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Vimeo y Youtube incrustan video:

Política de privacidad

Puede leer acerca de nuestras cookies y configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only