Los 10 retos
Del observatorio para 2019
Directora de I+D+i en la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB). Doctora Ingeniería Agrónoma de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), especialidad de Industrias Agrarias. Tiene una amplia experiencia en la dirección de proyectos de I+D+i para la industria de alimentación y bebidas.
Directora de Relaciones Institucionales y Empresas Adheridas de ECOEMBES. Es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Economía y Dirección de Empresas en IESE. Cuenta con más de 20 años de experiencia como ejecutiva senior con funciones de dirección comercial y dirección de marketing en el sector de gran consumo.
Associate Professor de Dirección de Producción, Tecnología y Operaciones en IESE. Es Ingeniero Superior de Telecomunicaciones y Doctor por la UPC, con diversas estancias de investigación en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Es profesor de operaciones del IESE, donde imparte sesiones en programas MBA de Executive Education y Custom, y tiene una amplia experiencia en consultoría de estrategia y operaciones en Europa y Latinoamérica.
Catedrático Numerario de Economía de la Empresa y de Comercialización e Investigación de Mercados en la UAM. Doctor en Ciencias Económicas, Licenciado en Ciencias Empresariales y en Derecho. Ha sido Director General de Política Comercial en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y Presidente de MERCASA, Vicepresidente del Observatorio de la Distribución Comercial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y del Observatorio de Precios de los Alimentos del MAPAMA.
Director General de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS). Licenciado en Derecho por la UAM, pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Ha ocupado diversos cargos en los Ministerios de Agricultura, Industria y Ciencia y Tecnología. Ha sido miembro del patronato de la EOI y profesor del CECO, vinculado al ICEX, además de impartir cursos y conferencias en distintas universidades.
Profesor del Instituto Internacional San Telmo (IIST) de Sevilla. Asesor de dirección en Huete&Co. Socio Director de Holos Management. Es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, M.B.A. de ESADE, en Barcelona, y licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla. Completó su formación en marketing en INSEAD. Cursó el primer programa A.D.E.C.A. de Alta Dirección de la Cadena Alimentaria en el IIST.
Profesor titular del Departamento de Operaciones, Innovación y Data Sciences en ESADE. Es Ingeniero Industrial. (ETSIB - Universitat Politècnica de Barcelona). Máster en Dirección y Administración de Empresas ESADE y diplomado en CPCL en Harvard Business School. Ha ocupado el cargo de Director of Supply Chain Management de Consumo de Ralston Purina en Europa, Oriente Medio y África, entre otros.
Catedrático de Economía Agraria en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Ha sido director de la Esc. Univ. de Ingeniería Técnica Agrícola de Valencia, Vicerrector de Estudios y Alumnado y Vicerrector de Investigación y Desarrollo Tecnológico en la UPV. Ha ocupado diferentes cargos de consejero y asesor en el CIRIEC, en la F.A.O. y en AGRICONSA.
Presidente de la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) y Presidente de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU). Diplomado en C.Económicas y Empresariales y diplomado en Consumo por la Universidad de Valencia. Ha sido miembro del Consumers Internacional Council (desde 2004 hasta 2008) y Presidente de la Comisión Política Comunitaria Consejo Consumidores España.
Ex-Director General del Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA). Licenciado en Ciencias Biológicas y doctor por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha dedicado su actividad profesional a la investigación dentro del ámbito de las ciencias alimentarias. Actualmente sigue vinculado al IRTA como investigador.
Director de Innovación en la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC). Ingeniero industrial especializado en organización industrial.
Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Bebidas Refrescantes (ANFABRA). Agricultor, empresario y miembro de Comité Económico y Social Europeo (CESE) desde 2015. Participó en la fundación de la Unió de Pagesos y fue nombrado Asesor Ejecutivo del Gabinete del MAPAMA. Ha sido secretario de Estado de Medio Ambiente y Agua, Secretario General de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Presidente de la Empresa Pública Grupo TRAGSA.
Directora Gerente de la organización interprofesional para el impulso del sector cunícola, INTERCUN. Ingeniera Agrónoma, Universidad Polotécnica de Madrid (UPM), ha trabajado en gran variedad de programas y actividades de I+D+i. También ha sido responsable a nivel técnivo de multiples sectores agrarios.
Ana Troncoso González – Exdirectora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN). Doctora en Farmacia y Catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Sevilla. Representante del Estado Español en la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
Presidenta de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria (ACSA) y Catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona (UB). Partícipe de diversos proyectos autonómicos, estatales y europeos en el estudio de la composición, valor nutritivo y seguridad de los alimentos.
Del observatorio para 2019
Del observatorio
Numáncia, 185 · 08034 Barcelona · Tel. +34-932 802 323
Diego de León, 30 · 28006 Madrid · Tel. +34-915 639 572
Antonio Bellet 143, of. 511, Providencia, Reg Metropolitana Santiago de Chile
© Institut Cerdà