El Observatorio de Innovación en Gran Consumo identifica más de 1.200 innovaciones del sector en sus 4 primeras ediciones
- Los proyectos innovadores resultantes de la colaboración entre todos los agentes de la cadena, reconocidos en el Observatorio, han ascendido del 25% (2018) al 50% (2020).
- Como novedad, el Observatorio incluirá las principales innovaciones del sector ante la crisis sanitaria, social y económica de la COVID-19, erigiéndose como uno de los sectores con mayor capacidad para el cambio.
- Dos de cada tres innovaciones del sector de gran consumo corresponden a procesos en toda la cadena y no de producto
Madrid, febrero de 2021
El Institut Cerdà presentará el próximo 23 de marzo en Madrid la cuarta edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo en España, que recoge los 20 proyectos más innovadores implantados por empresas e instituciones de la cadena de gran consumo en 2020.
El Observatorio ha identificado, en sus primeras cuatro ediciones, más de 1.200 innovaciones localizadas en todos los procesos y agentes de la cadena, (producción, industria y distribución) lo que demuestra la capacidad del sector para afrontar los continuos retos y necesidades que demandan los consumidores y usuarios.
Como novedad, el informe también incluirá un apartado de cómo la cadena de gran consumo cómo sector esencial y estratégico ha respondido con innovación a la situación de crisis sanitaria y, también, social y económica, derivadas de la COVID-19, erigiéndose en la actualidad como uno de los sectores con mayor capacidad para el cambio. Precisamente, la pandemia se incluye entre los principales retos del sector que destacan los expertos que han elaborado el informe, junto con el desarrollo sostenible y la alimentación saludable.
El Observatorio se rige por el Manual de Oslo de 2018 de la OCDE sobre Innovación, que entiende el concepto de innovación como la concepción e implantación de cambios significativos tanto en los procesos como en los productos. En ese sentido, dos de cada tres innovaciones identificadas son iniciativas en los procesos en todo el sector, situándose por delante de las innovaciones en el producto. Asimismo, la colaboración en proyectos innovadores entre todos los agentes de la cadena de gran consumo es otro de los datos que más ha crecido: entre 2018 y 2020 ha habido un incremento del 25 % al 50 % en las innovaciones fruto de la colaboración entre los agentes.
Según Yolanda Cerdà, directora del Observatorio de Innovación en Gran Consumo en España, “el volumen de proyectos detectados en los cuatro años de vida del Observatorio avala una tendencia al alza en la innovación en los procesos en todos los eslabones de la cadena, con un índice superior a las innovaciones en producto, y ello supone una mayor implicación de todos los agentes. Precisamente, estamos detectando que en los procesos de innovación es imprescindible la colaboración entre agentes, incluyendo en esa implicación al consumidor”.
Durante el año 2020, el Observatorio ha analizado más de 300 iniciativas innovadoras en toda España, de las cuales, 16 expertos independientes han seleccionado los 20 proyectos más significativos y que mejor dan respuesta a los principales retos del sector, además de incluir 8 proyectos específicos relacionados con la COVID-19.