Es necesario seguir avanzando en el debate y en el conocimiento sobre la calidad del aire en el Camp de Tarragona, y en la colaboración entre sector público y sector privado para seguir avanzando hacia un modelo de transparencia en este ámbito. Esta es la principal conclusión de la primera Jornada Técnica La calidad del aire y el modelo de territorio que organizaba el Observatorio de la Calidad del Aire que impulsa Repsol, el Instituto Cerdà y el AEQT.
La jornada contó con una nutrida representación del sector privado y del sector público, incluidas las entidades científicas del país. Así, participaron Ignasi Cañagueral, Vicepresidente del AEQT, el Dr. Francesc Borrull, catedrático de Química Analítica de la URV que desarrolló la ponencia central: Características y sistemas de gestión de la calidad del aire en el Camp de Tarragona, Javier Sancho: director del Complejo Industrial de Repsol a Tarragona, Noemí Llauradó: presidenta de la Diputación de Tarragona, Xavier Puig: Tercer teniente de alcalde y regidor de Territorio, Sostenibilidad y Seguridad, Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tarragona, Francesc Pintado: presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Tarragona (AEHT), Mercè Rius: directora general de Calidad Ambiental del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, Laura Vallecillos: Investigadora de Eurecat, Eva Gallego: Investigadora del Laboratorio del Centro de Medio Ambiente, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB) Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Enedina Espallargas. La jornada fue moderada por Lluis Inglada y Jordi Martínez del Institut Cerdà.
Si os habéis perdido la jornada podéis verla en el siguiente enlace