VI Foro de Ciberseguridad de ISMS Forum
Más de 300 profesionales de la seguridad y la protección de datos asistieron al VI Foro de Seguridad de ISMS Forum, cuyo tema principal fue la aplicación de la inteligencia artificial en las soluciones emergentes de ciberseguridad como forma de afrontar los nuevos riesgos que se presentan en una sociedad hiperconectada para el desarrollo de la economía digital.
Durante la sesión se analizaron las potenciales amenazas internas y externas, la gestión del riesgo y terceras partes, y la comunicación de incidentes de seguridad. Asimismo, se revisaron las políticas europeas en materia de ciberseguridad y protección de datos, profundizando en las nuevas consideraciones incluidas en el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos en torno a la responsabilidad proactiva y la resiliencia.
Jordi Martínez, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales del Institut Cerdà, asistió a la jornada y desarrolló, a lo largo de su intervención, la importancia de una buena comunicación durante la gestión de un incidente de seguridad. "Hoy los incidentes no pertenecen a una única empresa, sino que están globalizados; a todo el mundo le llega la información."
En la actualidad, la gente necesita compartir. “No es necesario que le den a uno un manual nuevo de ciberseguridad sino sentirse partícipe de un proyecto en común con la empresa u organización.” concluyó Jordi Martínez.
El acto estuvo presidido por el director del Cyber Security Centre, Daniel Largacha, acompañado del presidente de ISMS Forum Spain, Gianluca D’Antonio, y con la inauguración especial de José María Lassalle, Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital.
Durante la jornada también intervinieron Anthony Bucci, que habló sobre Inteligencia Artificial; Álvaro Cordero, Security Operations Center Manager en Akamai; Drew Schuil, Imperva; Raúl Pérez, Global Security Solutions en Panda Security; Alberto Ruiz, Presales Engineer en España y Portugal de Sophos; Alberto Cita, SE Manager Iberia en Symantec; Alfonso Martínez, Consulting Sales Engineer EMEA Forcepoint; José de la Cruz, director técnico en Trend Micro; Samuel Bonete, Regional Sales Manager en Fortinet; Rogier Holla, Deputy Head CERT EU; Jesús Prieto, Responsable de productos de seguridad de Microfocus; Allan Guillén, Cybersecurity DDos Specialist en Level 3 Communications; Manuel Díaz, DPO Huawei; Peter Maier-Borst, Managing Director de Virtual Forge; y Manuel González, analista de ciberseguridad de THIBER.