The Zone of Hope puede visitarse hasta mayo de 2019 en el Reial Cercle Artístic de Barcelona
El desarrollo sostenible es una de las bases estratégicas de Aigües de Barcelona. Prueba de ello es la apuesta de la compañía por la experiencia de realidad virtual The zone of hope, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los que colabora el Institut Cerdà. Una iniciativa única que permite, gracias a la innovadora tecnología immersive extreme, vivir en primera persona los efectos del cambio climático con el objetivo de despertar en cada persona la necesidad urgente de actuar para evitar los efectos del exceso de CO2.
Durante la experiencia el visitante viaja al futuro acompañado de Violeta. De su mano, es testigo directo del deshielo como consecuencia del exceso de CO2; de la inundación de Barcelona en 2068 o la desertificación del embalse de la Baells en 2093. El realismo de la experiencia inmersiva es espectacular. La persona que participa puede visualizarse a si misma dentro de la experiencia; puede tocar el hielo; sentir calor, frío o el viento; y moverse por los distintos escenarios como si fuera el o la protagonista de una película de ciencia ficción.
Expertos en innovación, cambio climático y desarrollo sostenible han trabajado codo con codo con el centro tecnológico CETAQUA para garantizar la rigurosidad de los efectos del impacto del cambio climático en el agua, el entorno. Y Mediapro Exhibitions se ha encargado del desarrollo de los contenidos, el guión y el diseño de entornos y personajes.
Con esta experiencia sensorial, Aigües de Barcelona no solo quiere movilizar conciencias e impulsar a la ciudadanía a actuar, sobretodo lo que quiere es mandar un mensaje de optimismo y de esperanza. Porque si bien el futuro puede ser desolador, si todos actuamos urgentemente, todavía podemos cambiarlo. Este es el mensaje clave de la experiencia: es el momento de actuar para evitar los efectos del cambio climático.
Por ello, interpela directamente al visitante y lo invita a comprometerse, en el grado que considere necesario, con el medio ambiente y el futuro del planeta.
Desde que la experiencia abrió sus puertas el pasado 29 de enero, ya han pasado por el Reial Cercle Artístic de Barcelona más de 18.000 personas, que han vivido en primera persona cómo será el mundo del mañana si no actuamos ante el cambio climático. Una cita imprescindible para el planeta y el futuro de nuestros hijos.