Medir el valor social del programa Entidades con Corazón, a través de la metodología desarrollada por el Institut Cerdà, que evalúa y pone en valor la aportación global de las empresas más allá del valor estrictamente económico y financiero, es el objetivo del estudio realizado que se ha presentado en la VI Jornada de Reflexión y Trabajo de Entidades con Corazón de Cáritas Diocesana de Barcelona.
La metodología identifica y monetiza el valor generado por Cáritas a través del programa EcC. Es decir, las conclusiones del estudio permiten dar visibilidad y justificar el valor que aporta la organización a la sociedad con todas sus actividades, gestionar de manera más eficiente las diversas líneas de actividad, y priorizar las que globalmente generan más valor. Además, también permite que la entidad disponga de un nuevo argumento para poner en valor para comunicar a las casi 800 entidades que forman parte del programa, ya sean empresas, escuelas, universidades, clubs deportivos o instituciones culturales.
La principal conclusión que han presentado Daniel Ortiz y Aleix Vidal, del área de Innovación Social del Institut Cerdà, es que el valor social integrado es de más de 10 millones de euros, es decir, muy superior al valor de las aportaciones (monetarias, en especie y en servicios) que realizan las entidades participantes, que es de más de 3 millones de euros. Así pues, el retorno social de la inversión del programa es de 2,7; por cada euro aportado al inicio, se generan casi 3.
Salvador Busquets, director de Càritas Diocesana de Barcelona, ha concluido la jornada.
Entrevista a Daniel Ortiz: "La importancia de medir el impacto"
Presentación del estudio
Numáncia, 185 · 08034 Barcelona · Tel.: +34-932 802 323
Diego de León, 30 · 28006 Madrid · Tel.: +34-915 639 572
Antonio Bellet 143, of. 511, Providencia, Reg Metropolitana Santiago de Chile · Tel.: +56 94271 1371