¿Qué riesgos preocupan a las empresas? Workshops que reúnen a más de 30 expertos
El Institut Cerdà, en el marco del Observatorio de Riesgos para las empresas en España, ha organizado este mes de junio cuatro sesiones de trabajo para debatir sobre ¿qué riesgos preocupan y que pueden afectar a las empresas? en diferentes ámbitos: recursos, económico, social y medioambiental.
En las sesiones, han participado más de 30 expertos de las principales empresas, escuelas de negocios e instituciones.
En la sesión dedicada a los recursos se abordaron aspectos como las crisis de commodities en alimentación, materias primas, productos industriales; y qué está ocurriendo en los grandes circuitos de aprovisionamiento mundiales y como esto impacta en servicios y productos básicos.
En la sesión dedicada al ámbito económico los expertos debatieron sobre el endeudamiento público, el potencial de atracción de inversión en España, sectores económicos más vulnerables, la inestabilidad de precios y el IPC, entre otros.
En la sesión dedicada al ámbito social debatieron sobre como la situación económica afecta a la cohesión y desigualdad social, y cómo el aumento de la desigualdad social afecta a las empresas, a la inestabilidad de precios y el IPC; y al mercado laboral (salarios, competitividad, etc.)
En la última sesión dedicada al ámbito medioambiental el debate se centró en cómo el cambio climático, los fenómenos meteorológicos, la salud de las personas (post COVID), y otros factores medioambientales afectan y preocupan a las empresas
Las conclusiones de estas sesiones quedaran recogidas en el 2º informe del Observatorio de Riesgos para las empresas en España que se presentará a principios de 2023.