La revolución digital transforma el Observatorio de la Logística
El Observatorio de la Logística parte de una iniciativa puesta en marcha en 2004 por CIMALSA y el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Cataluña, con la colaboración del Institut Cerdà, y que tiene su reflejo en una batería de indicadores de competitividad que tienen por objeto conocer las demandas logísticas de las empresas y dar información con parámetros reales y objetivos sobre la situación actual y futura del sector. Es pues, una herramienta eficiente para la planificación y la gestión del sistema logístico de Cataluña.
En la edición de este año se ha presentado la digitalización del Observatorio con una nueva plataforma que incorpora más información y permite conocer los datos instantáneamente.
Como datos relevantes de este año destacamos:
- Crece el peso de la logística en Cataluña, con el 14,4% del PIB catalán
- Las empresas del sector crecen un 8,6%, sobre todo las de distribución urbana de mercancías que lo hacen en un 34,1% de
- La digitalización del Observatorio con una nueva plataforma web incorpora una mayor cantidad de información y permite conocer los datos instantáneamente
- Este año se han incorporado nuevos indicadores como el de la perspectiva de género que muestra que las mujeres representan el 22% de las personas trabajadoras del sector