Patronato
Salvador Alemany Mas – Presidente
Es presidente de Saba Infraestructuras; presidente del Patronato del Gran Teatre del Liceu; patrono de la Fundación Bancaria La Caixa y presidente de su Comisión de Auditoria y vicepresidente del Instituto Guttmann. Profesionalmente ha sido, entre otros, CEO de Saba; y CEO y presidente del Grupo Abertis. En el ámbito institucional ha sido, entre otros, presidente de Cruz Roja en Barcelona; presidente del Círculo de Economía; presidente del Consejo Asesor para la Reactivación Económica y el Crecimiento de la Generalitat de Catalunya; presidente del Consell Social de la Universitat de Barcelona y vicepresidente del F.C. Barcelona. Es Economista, Censor Jurado de Cuentas y Diplomado por el IESE.
Dirección General
Carlos Cabrera Massanés | Director General 
Barcelona, 1957. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Catalunya, MBA por ESADE y AMP por Columbia Business School. Es CEO del Institut Cerdà desde 1996. Cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector de consultoría. Es profesor asociado del departamento de Dirección de Operaciones e Innovación de ESADE desde 1988, autor del libro “El Celler de Can Roca: generando valor en empresas de servicios” y miembro del Comité Ético de Cáritas Cataluña.
Consejo técnico

Eduard Calvo
Es Ingeniero Superior de Telecomunicaciones y Doctor Ingeniero de Telecomunicaciones por la UPC, con diversas estancias de investigación en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Actualmente es profesor de operaciones en el IESE, donde es el titular de la cátedra CELSA de Competitividad en Fabricación, director asociado de Personal Científico, y docente en programas MBA, Executive Education and Custom. También es director de la Iniciativa para la Excelencia en las Operaciones (INEO) de IESE, así como de la Industrial Excellence Award Spain. Tiene más de 10 años de experiencia en consultoría de estrategia y operaciones.

Albert Girbal Puig
Es Ingeniero Industrial (UPC), PDG por el IESE Business School, Master en Gestión Gerencial por la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA), Master of Science in Energy Engineering y Master of Science in Mechanical Engineering (University of Pennsylvania). Ha ocupado cargos de dirección en diversas empresas industriales durante más de 20 años y en la actualidad es profesor del IESE Business School y desarrolla trabajos de consultoría en el ámbito de las operaciones para empresas industriales, y de servicios. Fue director del área de Energía y Medioambiente del Instituto Cerdà y en la actualidad colabora en actividades de gestión de riesgos y resiliencia.

Jaume Hugas Sabater
Es Doctor en Derecho, Economía y Empresa por la Universidad de Girona y Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña. Ingeniero Industrial especialidad Energéticas (ETSIB – Universidad Politécnica de Barcelona), Máster en Dirección y Administración de Empresas en ESADE. Es Diplomado en CPCL por la Harvard Business School y ha realizado cursos de postgrado en Stanford, Darden y Olin Business School. Es profesor de operaciones, innovación y DATA Sciences en ESADE. Ha sido director de los MBA’s de Esade y director ejecutivo de Esade Executive Education de los Campus de Barcelona, Madrid y Buenos Aires.

Pere Roca
Diplomado en Dirección de Operaciones e innovación por ESADE y Master en dirección de Supply Chain por la Fundación ICIL. Actualmente es Director General de Districenter, operador logístico especializado en logística de empresas de servicios, retail, e-commerce. También colabora con distintas organizaciones empresariales y profesionales, es presidente del ICIL (Institut Catalàn d’Investigació Logística), vicepresidente y profesor de la Fundación ICIL, vicepresidente de PIMEC Logística, y miembro del comité ejecutivo de BCL. Asimismo, ha participado de forma puntual como colaborador académico en los programas del área de Operaciones de ESADE. Recibió el premio al directivo del año en operaciones y logística otorgado por el Club Dirigentes de Logística (2008).

Frederic Sabrià Miracle
Es Doctor Ingeniero de Caminos (Universidad Politécnica de Cataluña), Ph.D. y Master of Engineering (Berkeley, University of California). Actualmente es profesor ordinario del Departamento de Operaciones y Tecnología del IESE (Universidad de Navarra). Ha sido profesor invitado del IAE (Argentina) y HEC Lausanne (Suiza). Ha realizado investigaciones en el campo de las operaciones, el transporte y la logística. También es consultor habitual de empresas industriales, de servicios y de administraciones públicas. Fue miembro del equipo olímpico de waterpolo (4a plaza, Moscú 1980), y Campeón de Europa (Club Natación Barcelona, 1981).
Equipo de Dirección

Julián Arenas Ylla | Director Área de Sector Público
Girona, 1959. Ingeniero de Caminos Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Cataluña, y Curso de especialización en Producción por ESADE. Se incorpora al Institut Cerdà en el 2016. Ha desarrollado su carrera profesional en el sector privado en los ámbitos de obra civil, consultoría e ingeniería. Ha sido adjunto al director general en GECSA Ingeniería y Obras SA, y director de la delegación en Barcelona de Bechtel España, SL. Tiene una amplia experiencia en redacción de proyectos y en dirección de obras públicas.

Elisabet Viladomiu Marnet | Directora Área de Colaboración Público-Privada
Barcelona, 1965. Licenciada en Ciencias Físicas por UB, Máster en Tecnologías e Ingeniería Ambiental por UPC, Business Resilience Auditor por el Business Resilience Certification Consortium International, especialista y auditora por el BSI y por AENOR en ISO22301. Es experta en gestión de crisis y análisis de riesgos, resiliencia y continuidad de negocio, así como en energía y medio ambiente. Ha trabajado para grandes empresas de sector de la energía, agua, movilidad, infraestructuras, financiero y alimentación a nivel nacional e internacional, principalmente en la sede de Chile. Ha dirigido el Servicio de Soporte a la Gestión de Crisis desde su puesta en marcha en 2010.

Miguel Hernández Moreno | Director Área de Prospectiva 
Barcelona, 1980. Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universitat Autònoma de Barcelona. Se incorpora al Institut Cerdà en 2003. Desde 2019 dirige y coordina los Observatorios y estudios de prospectiva relativos a las diferentes temáticas de conocimiento del Institut Cerdà: sostenibilidad, crisis y resiliencia, innovación, distribución comercial, logística, territorio, etc. Entre 2007 y 2019 dirigió el área de sostenibilidad del Institut Cerdà, contando con una amplia experiencia en planificación y gestión integral de las diferentes vertientes ambientales (residuos, agua, biodiversidad, suelo, etc.), así como también en la elaboración y desarrollo de políticas de sostenibilidad. Anteriormente había colaborado con NCO Consulting en la preparación y elaboración de proyectos ambientales europeos y también participó en el análisis de la crisis del Prestige.

Joan Lluís Quer Cumsille | Gerente General del Institut Cerdà en Chile, y Director del SeCRO 
Santiago de Chile, 1961. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y Máster en Dirección de Empresas por el IESE. Se incorpora al Institut Cerdà en el 2016. Tiene una amplia experiencia como máximo responsable de empresas en el ámbito de las infraestructuras y servicios de ingeniería en transporte y medio ambiente. Ha desarrollado su carrera profesional en los sectores público y privado, es experto en gestión integral de proyectos de colaboración público-privada, y en especial en el sector de servicios básicos. Su experiencia también se extiende a la consultoría estratégica dirigida a Comités de Dirección, con énfasis en la gestión de riesgos, crisis, resiliencia y continuidad de negocio.

David Monrós i Marín | Director Financiero y de Servicios Internos 
Barcelona, 1970. Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universitat Oberta de Catalunya y Máster en Gestión y Dirección de Entidades sin Ánimo de Lucro por la Universitat de Barcelona. Desde 2004 coordina les áreas de gestión interna del Institut Cerdà en la vertiente económica y financiera, contratación, Recursos Humanos e Informática. Tiene amplia experiencia en gestión y asesoramiento contable, fiscal y mercantil en la empresa. Anteriormente ha trabajado en diversas asesorías, así como en diferentes asociaciones y fundaciones privadas.

Lluís Inglada i Renau | Director Área de Territorio 
Barcelona, 1970. Es Licenciado en Geografía por la Universidad de Barcelona, Técnico urbanista por la Escuela de Administración Pública de Cataluña, Master en Gestión Urbanística por la Universidad Politécnica de Cataluña y Master en Estudios Territoriales y Urbanísticos por la UPC, UPF y la Escuela de Administración Pública de Cataluña. Se incorpora al Institut Cerdà en 2001. Tiene una amplia experiencia en planificación, promoción y gestión del territorio, impulso de procesos de Colaboración pública-privada-social y desarrollo de la Responsabilidad corporativa. Anteriormente había trabajado en el Instituto Cartográfico de Cataluña, en la Universidad de Barcelona y en la empresa Barcelona Tecnología S.A.

Cristina Araúz Lombardía | Directora Área de Innovación
Barcelona, 1986. Licenciada en Matemáticas por la Universidad de Barcelona, Master y Doctora en Matemáticas por la Universidad Politécnica de Cataluña. Se incorpora al Institut Cerdà en 2015. Cuenta con experiencia en investigación y divulgación en el ámbito de la Matemática Discreta y es miembro de COMPTHE, grupo de investigación reconocido por la Generalitat de Catalunya. Ha participado en múltiples proyectos relacionados con diversos sectores: experiencia en prospección de tendencias y nuevas tecnologías, estudios de la competencia, relación con startups y con el ecosistema emprendedor, definición de nuevos modelos de negocio y estudios sectoriales relacionados con la innovación. Anteriormente ha trabajado como analista de precios para el grupo eDreams OdigeO.
Jéssica Civil Paulí | Directora Área de Logística
Barcelona, 1985. Ingeniera Industrial especializada en Transportes y Vehículos (UPC). Ha realizado un Postgrado en Logística Integral y Supply Chain Management en la UPC School of Professional & Executive Development y un Master Ejecutivo en Innovación por la EOI. Se incorpora al Institut Cerdà en 2016. Tiene experiencia en consultoría de financiación pública, tanto de grandes empresas como de startups y en gestión de proyectos estratégicos de R+D+i para empresas privadas de diversos sectores industriales, así como ha participado en múltiples proyectos relacionados con el ámbito de la movilidad. Ha abordado programas a nivel nacional y europeo en el marco de programas de financiación de la Comisión Europea.
David Martínez Ramírez | Director Área de Sostenibilidad
Barcelona, 1978. Licenciado en Ciencias Ambientales (UAB). Máster en Dirección de Marketing y Canales de Distribución (UAB), y Máster en Dirección de Comunicación Corporativa (EAE Business School). Se incorpora al Institut Cerdà en 2017. Previamente había trabajado en el Institut Cerdà como director de proyectos de Medio Ambiente. Cuenta con una amplia experiencia en consultoría estratégica en materia de territorio, sostenibilidad y responsabilidad social corporativa. También ha trabajado en Ecovidrio y en PwC España.
Núria Santos Pérez | Directora Área de Riesgos y Resiliencia
Barcelona, 1977. Licenciada en Ciencias Ambientales (UAB). Máster en Dirección y Administración de Empresas (UPC). Postgrado en Gestión Ambiental en Empresa (UPF). Se incorpora en el Institut Cerdà en septiembre del 2015. Previamente ya había trabajado en el Institut Cerdà como consultora y gerente de residuos en el Departamento de Medio Ambiente. Ha sido directora de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Badalona durante 8 años. Con experiencia en la implantación de continuidad de negocio, formada como especialista y auditora de la ISO 22301. Miembro certificada del Business Continuity Institue (CBCI).