Telecomunicaciones
Proyecto CODI, difusión del concepto de la RDSI en el futuro de las Telecomunicaciones. Identificación del potencial de negocio. Impulso en el lanzamiento y desarrollo de la RDSI en España.
Más de tres décadas impulsando la innovación, la transformación y la sostenibilidad.
1984
El Institut Cerdà fue fundado en 1984 por un grupo de ingenieros de caminos, canales y puertos, liderados por Pere Duran Farell que, a su vez, fue el primer presidente. Desde entonces, colaboramos en el desarrollo de empresas, entidades e instituciones, atentos siempre a las innovaciones, tendencias y cambios, así como a las demandas de la sociedad..
Proyecto CODI, difusión del concepto de la RDSI en el futuro de las Telecomunicaciones. Identificación del potencial de negocio. Impulso en el lanzamiento y desarrollo de la RDSI en España.
Diseño y desarrollo de sistemas y políticas para la gestión de residuos industriales, sanitarios, urbanos y comerciales.
Participación en el diseño de las primeras viviendas domóticas en España
Integración de servicios en una ventanilla electrónica dirigidos a los ciudadanos
Diseño de Zonas de Actividades Logísticas de España (ZAL) para mejorar los servicios y la gestión de todos los agentes logísticos
Diseño del sistema de punto verde y de las oficinas de promoción de reciclaje y fomento de la recuperación de materiales
Proyectos par ala certificación y rehabilitación energética de edificios
Concepto y desarrollo de centros comerciales de fabricantes
Indicadores de competitividad para aportar información para la planificación y gestión del Sistema Logístico
Análisis del clima de confianza como herramienta de apoyo para la toma de decisiones
Creación del primer fondo en eficiencia energética en Europa
Creación del primer servicio de soporte a la gestión de crisis en Europa
Gestión de la relación con el entorno territorial
Innovación y desarrollo de las ciudades: más de 60 proyectos presentados
Desarrollo colaborativo del primer ferrocarril de pasajeros impulsado por GNL
Apertura de la primera delegación exterior en Chile
Puesta en marcha del SeCRO (Servicio de Gestión de Crisis y Resiliencia de las Organizaciones) en Chile
Facilitar un marco de actuación conjunto entre administraciones y empresas en materia de Pobreza Energética
Definición estrategia COM3 (atención comunitària centrada en la persona) para la Taula del 3er Sector.
Informe de Ocupación ilegal de viviendas
Creación del OIGC para poner en valor las innovaciones aportadas por todos los agentes de la cadena y dar a conocer los retos que afronta el sector
Creación del Observatorio de la Calidad del Aire del Camp de Tarragona
Numáncia, 185 · 08034 Barcelona · Tel.: +34-932 802 323
Antonio Bellet 143, of. 511, Providencia, Reg Metropolitana Santiago de Chile · Tel.: +56 94271 1371
Podemos solicitar que se configuren cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuándo visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puedes cambiar algunas de tus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para enviar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.
Estas cookies recopilan información que se usa en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Configuración de Google Webfont:
Configuración de Google Map:
Vimeo y Youtube incrustan video:
Puede leer acerca de nuestras cookies y configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.
Aviso Legal – Política de Privacidad