1984
FUNDACIÓN DEL INSTITUT CERDÀ
MÁS DE TRES DÉCADAS IMPULSANDO LA INNOVACIÓN, LA TRANSFORMACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD
El Institut Cerdà fue fundado en 1984 por un grupo de ingenieros de caminos, canales y puertos, liderados por Pere Duran Farell que, a su vez, fue el primer presidente. Desde entonces, colaboramos en el desarrollo de empresas, entidades e instituciones, atentos siempre a las innovaciones, tendencias y cambios, así como a las demandas de la sociedad.
1984
Telecomunicaciones
Proyecto CODI, difusión del concepto de la RDSI en el futuro de las Telecomunicaciones. Identificación del potencial de negocio. Impulso en el lanzamiento y desarrollo de la RDSI en España.
1986
Medio Ambiente
Diseño y desarrollo de sistemas y políticas para la gestión de residuos industriales, sanitarios, urbanos y comerciales.
1986
1988
Domótica
Participación en el diseño de las primeras viviendas domóticas en España.
1989
TIC al servicio de la Sociedad
Integración de servicios en una ventanilla electrónica dirigidos a los ciudadanos.
1989
1990
Logística
Integración de servicios en una ventanilla electrónica dirigidos a los ciudadanos.
1994
Sostenibilidad
Diseño del sistema de punto verde y de las oficinas de promoción de reciclaje y fomento de la recuperación de materiales.
1994
1996
Eficiencia energética
Proyectos para la certificación y rehabilitación energética de edificios.
2000
Retail
Concepto y desarrollo de centros comerciales de fabricantes.
2000
2003
Observatorio de Logística
Indicadores de competitividad para aportar información para la planificación y gestión del Sistema Logístico.
2004
Barómetro sector agroalimentario
Análisis del clima de confianza como herramienta de apoyo para la toma de decisiones.
2004
2009
Emprendimiento e Innovación
Creación del primer fondo en eficiencia energética en Europa.
2010
Gestión de riesgos y crisis
Creación del primer servicio de soporte a la gestión de crisis en Europa.
2010
2011
Responsabilidad corporativa
Gestión de la relación con el entorno territorial.
2014
Premio 30 años IC
Creación del primer servicio de soporte a la gestión de crisis en Europa.
GNL Ferroviario
Desarrollo colaborativo del primer ferrocarril de pasajeros impulsado por GNL.
Internacionalización
Desarrollo colaborativo del primer ferrocarril de pasajeros impulsado por GNL.
2014
2015
Resiliencia en las organizaciones
Puesta en marcha del SeCRO (Servicio de Gestión de Crisis y Resiliencia de las Organizaciones) en Chile.
2016
Pobreza energética
Facilitar un marco de actuación conjunto entre administraciones y empresas en materia de Pobreza Energética.
2016
2017
Innovación social
Facilitar un marco de actuación conjunto entre administraciones y empresas en materia de Pobreza Energética.
Vivienda
Informe de Ocupación ilegal de viviendas.
2018
Observatorio Innovación en Gran Consumo
Creación del OIGC para poner en valor las innovaciones aportadas por todos los agentes de la cadena y dar a conocer los retos que afronta el sector.
2018
2019
Medio Ambiente y Territorio
Creación del Observatorio de la Calidad del Aire del Camp de Tarragona.