El Institut Cerdà ha participado en la sesión inaugural del 6º Foro de United Nations sobre Colaboración PúblicoPrivada que se celebró en Barcelona.
El congreso, organizado por UNECE, con la colaboración del Ajuntament de Barcelona y el IESE Business School – University of Navarra reúne a más de 400 profesionales entre el 4 y 6 de mayo para discutir sobre cómo las alianzas pueden ayudar a impulsar infraestructura sostenible y a cumplir los #ODS y las metas propuestas por la Agenda 2030.
Miguel Hernández Moreno, director de Prospectiva y #sostenibilidad del Institut Cerdà participó en la sesión de apertura de la jornada como representante del Observatorio1717, recalcando la importancia de impulsar alianzas para acelerar la transición hacia modelos circulares, destacando ámbitos como el ciclo integral del agua, los residuos y la #movilidad .
Su participación destacó la importancia que desde el ámbito público se impulse una hoja de ruta y un marco normativo estable y a largo plazo, que incentive la inclusión de estos aspectos en el diseño y planificación de los proyectos, y que estos se traduzcan en los esquemas de contratación. Desde el sector privado, es necesario que las empresas aprovechen y participen aportando su capacidad innovadora, su capacidad tecnológica y su capacidad inversora para liderar iniciativas socialmente responsables.
El Institut Cerdà compartió sesión con:
Mr. James Stewart, Independent Non-executive-director, UK,
Mr. Miquel Rodriguez Planas, Commissioner for the 2030 Agenda, Ajuntament de Barcelona
Mr. George Katapodis, Chairman, the Hellenic Single Public Procurement Authority of Greece and Chairperson, UNECE Working Party on PPPs,
Mr. Donovan James, CEO, ADEC Innovations,
Mr. Ziad-Alexandre Hayek , President, WAPPP | World Association of PPP Units & Professionals
Ms. Doris Chevalier, CEO, INFRABOOST