• Español Español Español es
  • Català Català Catalán ca
  • English English Inglés en
  • 0Carrito de Compra
Institut Cerdà
  • Twitter
  • LinkedIn
  • El Instituto
    • Quiénes somos
      • El Institut Cerdà es una fundación privada independiente, con casi cuarenta años de experiencia, que se dedica a asesorar y acompañar a los agentes y organizaciones públicas y privadas en la toma de decisiones estratégicas.
      • El Patronato
      • Equipo profesional
    • Visión estratégica
      • La finalidad de la Fundación es el impulso de la innovación permanente y la dinamización de la sociedad.
    • Confían en nosotros
      • Durante los más de 30 años de trayectoria del instituto, numerosas empresas e instituciones, nacionales e internacionales han confiado en nosotros.
    • Nuestra historia
      • El Institut Cerdà fue fundado en 1984 por un grupo de ingenieros de caminos, canales y puertos, liderados por Pere Duran Farell que, a su vez, fue el primer presidente. Desde entonces, colaboramos en el desarrollo de empresas, entidades e instituciones.
    • Observatorio de riesgos para las empresas en España
    • Servicio de Soporte a la gestión de Crisis
    • Servicio de Gestión de Crisis y Resiliencia de las Organizaciones, SeCRO
    • Observatorio 17.17 – fomentando la Colaboración Público Privada
    • Observatorio de innovación en gran consumo
    • Observatorio sobre la calidad del aire en el Camp de Tarragona
  • Actualidad
    • Noticias
      • Noticias relacionadas con los ámbitos de trabajo del Instituto
    • Comunicados
      • Podéis consultar todos los comunicados y notas de prensa que el Institut Cerdà ha hecho llegar a los medios de comunicación y a otras entidades.
    • Blog
      • La opinión de nuestros expertos
    • Newsletter
      • Suscríbete a nuestro boletín y estarás al día de todo lo relacionado con al Institut Cerdà.
    • COVID-19
      • El Boletín de Vigilancia sobre la Crisis del COVID-19 del Institut Cerdà proporciona a empresas y organizaciones información relevante y recursos para la gestión de esta crisis, en un entorno de mucha información y ante la necesidad de seguir tomando decisiones sin perder la perspectiva global.
  • Publicaciones
  • Únete a nosotros
  • Dónde estamos
  • Menú Menú
Noticias

El Institut Cerdà apoya el impulso de la formación profesional dual en el tejido empresarial

La crisis económica derivada de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 está incrementando el número de personas en situación de desempleo, tanto a nivel de todo el Estado como en el caso de Cataluña y del Área Metropolitana de Barcelona, ​​además tendrá una especial afectación sobre las personas jóvenes, cuya empleabilidad ya se había visto especialmente afectada por la crisis iniciada en 2008.

La tasa de paro juvenil en Cataluña se encontraba antes del COVID-19 en un 20%, cifra que cuadruplica la existente en Alemania y que es un 40% superior a la tasa media de paro juvenil de la Unión Europea.

Dada la actual situación de crisis, resulta necesario incrementar los esfuerzos para la integración de los jóvenes en el mercado de trabajo, al tiempo que se incrementa su formación en las nuevas competencias (digitales, industria 4.0, etc.) para ganar , también, en competitividad del tejido empresarial.

La formación profesional dual es una alternativa para formar a los jóvenes en las habilidades que el mercado laboral demanda puesto que combina la formación teórica con la formación práctica remunerada en las empresas.

Será aplicable tanto a grado medio como a grado superior. El alumno actúa también como aprendiz en una empresa en la que debe pasar, como mínimo, el 43% de las horas de formación, a diferencia del modelo convencional, donde el tiempo de alternancia se reduce a un 20%.

El aprendizaje en el centro de trabajo es relevante para el desarrollo de ciertas competencias profesionales, proporcionando un mejor ajuste entre las competencias de los graduados a las necesidades del tejido productivo local y facilita la transición entre la escuela y el puesto de trabajo.

Ocho años después de su implantación en Cataluña, el aprendizaje dual ha incorporado diferentes elementos de innovación pedagógica y ha demostrado ser una medida efectiva para favorecer la reactivación económica. En este sentido, los graduados en esta modalidad de formación presentan una elevada tasa de empleabilidad lo que se traduce en una tasa de paro de aproximadamente la mitad que la tasa juvenil media. Hay un 68,57% de Inserción de los graduados de FP dual en Cataluña entre 6 y 9 meses después de haber finalizado los estudios, 12 puntos superior a los graduados de FP.

A pesar de las ventajas del sistema dual, los datos demuestran que en España el modelo no ha desarrollado todo su potencial, y qué lejos de alcanzar las cifras de los países referentes a Europa central, donde la FP dual supone el 40% del total de plazas educativas de formación profesional.

El instituto Cerdà está definiendo un Plan de Acción para desarrollar la formación profesional dual en las empresas y actividades de la Plataforma Económica del Delta de Llobregat.

1 de enero de 2022
Etiquetas: educación, empleo, empresa
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://www.icerda.org/wp-content/uploads/2021/12/Foto-1-f-dual.jpg 346 519 Institut Cerdà https://www.icerda.org/wp-content/uploads/2021/10/logo_icerda_header-300x138-1.png Institut Cerdà2022-01-01 11:34:412022-02-02 12:59:57El Institut Cerdà apoya el impulso de la formación profesional dual en el tejido empresarial
Quizás te interese
El riesgo de perder el beneplácito social
Denuncian falta de información y transparencia en las políticas activas de empleo en las comunidades autónomas
DESCUBRE EL 2º INFORME DE POLÍTICAS ACTIVAS Y EMPLEO

Búsqueda

Últimas noticias

  • Rueda de prensaLa mejora en las variedades de trigo ha aumentado la producción y el cuidado del medio ambiente24 de mayo de 2022 - 9:22
  • El Institut Cerdà ha participado en la sesión inaugural del 6º Foro de United Nations sobre Colaboración PúblicoPrivada que se celebró en Barcelona.24 de mayo de 2022 - 9:21
  • árbolesLas Soluciones Basadas en la Naturaleza: una oportunidad28 de abril de 2022 - 16:09
  • El Institut Cerdà ofrece periódicamente un análisis de los escenarios de la guerra de UCRANIA20 de abril de 2022 - 12:52

Categorías

  • Blog (25)
  • Boletines (43)
  • Comunicados (3)
  • COVID-19 (71)
  • Monográficos (27)
  • Noticias (119)
  • Riesgos empresas (2)
  • Sin categorizar (2)

COVID-19

Aquí puedes acceder a todos los documentos que hemos publicado sobre la Crisis del COVID-19.

acceder

Únete a la lista

*Campo requerido

El campo 'Email' no es válido.
El campo 'Nombre' no puede estar vacío.
El campo 'Apellidos' no puede estar vacío.
El campo 'Dirección' no puede estar vacío.
Es necesario que autorices el tratamiento de tus datos

En cualquier momento, puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, portabilidad, limitación al tratamiento y supresión de los datos objeto de tratamiento pulsando en los enlaces “Actualizar datos” y “Dar de baja” , remitiendo un escrito indicando el derecho ejercido a la dirección postal indicada al pie o a la siguiente dirección de correo electrónico info@icerda.org.

Archivos

  • mayo 2022 (2)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (4)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (3)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (3)
  • octubre 2021 (10)
  • septiembre 2021 (3)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (4)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (4)
  • marzo 2021 (5)
  • febrero 2021 (3)
  • enero 2021 (6)
  • diciembre 2020 (5)
  • noviembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (6)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (4)
  • junio 2020 (3)
  • mayo 2020 (9)
  • abril 2020 (18)
  • marzo 2020 (19)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (6)
  • julio 2019 (1)
  • junio 2019 (5)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (3)
  • noviembre 2018 (4)
  • octubre 2018 (4)
  • julio 2018 (3)
  • mayo 2018 (5)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (4)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (5)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (6)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (1)

logo twitter icerda  logo linkedin icerda  logo youtube icerda

Política de privacidad

Política LGPD

© Institut Cerdà

Numáncia, 185 · 08034 Barcelona · Tel.: +34-932 802 323
Antonio Bellet 143, of. 511, Providencia, Reg Metropolitana Santiago de Chile · Tel.: +56 94271 1371

Nº49 Boletín de vigilancia de COVID-19DESCUBRE EL 2º INFORME DE POLÍTICAS ACTIVAS Y EMPLEO
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OKLeer más

Configuración de cookies y privacidad



Cómo utilizamos las cookies

Podemos solicitar que se configuren cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuándo visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puedes cambiar algunas de tus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies de sitio web imprecindibles

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para enviar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Google Analytics Cookies

Estas cookies recopilan información que se usa en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Vimeo y Youtube incrustan video:

Política de privacidad

Puede leer acerca de nuestras cookies y configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Aviso Legal – Política de Privacidad
Accept settingsHide notification only