
Glasgow, más compromiso de lucha climática
La Conferencia, que debe reunir representantes de dos centenares de gobiernos de todo el mundo, pondrá el foco en cuáles son los temas a solucionar de forma urgente, ante la evidencia cada vez más clara de los efectos del cambio climático, y en encontrar un consenso que permita el cumplimiento del Acuerdo de París. Para ello ya se está trabajando el París Rulebook, un documento donde se recogen el conjunto de medidas que se deben implementar para cumplir el Acuerdo: mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2ºC y avanzar hacia a escenarios climáticos y energéticos que contribuyan a limitarlo a 1,5.

5ª Edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo
Un año más estamos trabajando en la selección de las 20 innovaciones de la 5º Edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo con el objetivo de dar relieve a los avances realizados por todos los agentes implicados en la cadena de gran consumo y que están alineados con los retos que afronta el sector.

Caída de Facebook, 6 horas sin likes
El lunes 4 de octubre, los sistemas de WhatsApp, Facebook e Instagram cayeron por completo en todo el mundo dejando a 3.500 millones de usuarios sin poder usar sus servicios durante más de 6 horas. La estrategia comunicativa de la empresa fue la de silencio y decidieron no informar del problema.

5/10 Presentación de Open Room, la comunidad digital sobre transición energética
Fundación Repsol presentará Open Room, un espacio referente que promueve el conocimiento y debate riguroso e inclusivo para abordar los retos y las palancas claves de la transición energética.

La revolución digital transforma el Observatorio de la Logística
El Observatorio de la Logística parte de una iniciativa puesta en marcha en 2004 por CIMALSA y el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Cataluña, con la colaboración del Institut Cerdà, y que tiene su reflejo en una batería de indicadores de competitividad que tienen por objeto conocer las demandas logísticas de las empresas y dar información con parámetros reales y objetivos sobre la situación actual y futura del sector.

Barcelona acumula más de 5.000 locales vacíos de plantas bajas
En Barcelona hay más de 5.000 locales vacíos de plantas bajas. Por este motivo, el Ayuntamiento de Barcelona, que lleva trabajando en este ámbito muchos años, se ha fijado como medida estratégica de Gobierno reforzar su apuesta y recursos para su dinamización en los próximos años.