
El territorio y el mundo local: claves para los Next Generation UE
Instrumento de financiación dotado con más de 800.000 M € (2021-2027) pensado para ayudar a superar la crisis sanitaria, social y económica derivada de la pandemia Covid-19 y que tiene el propósito específico de muscular las economías y sociedades europeas para responder mejor a los retos de la transición ecológica, la digitalización y la resiliencia.

5G, del debate a la sostenibilidad
A raíz del protagonismo que las tecnologías de la conectividad han adquirido repentinamente en nuestras vidas, uno de los debates que sorprendentemente ha aflorado en los últimos meses ha sido el de los presuntos riesgos de la implementación del 5G, donde se mezclan todo tipo de argumentos vinculados tanto a la dependencia de las redes, al impacto territorial de las infraestructuras, a la vulnerabilidad de nuestra privacidad, o bien a sus presuntos efectos en la salud.

El riesgo de perder el beneplácito social
en diferentes sectores y ámbitos, la sociedad se está posicionando en contra de proyectos, servicios, modelos y fórmulas promovidas desde el sector privado y que hasta ahora contaban con el beneplácito inicial del sector público e incluso con su implicación. Sin ir más lejos un ejemplo de ello lo encontramos en la implantación de proyectos de energía renovable, en el desarrollo de infraestructuras eléctricas o en modelos de gestión del ámbito público que se traspasan al sector privado.

Las Soluciones basadas en la Naturaleza como herramienta para mitigar el cambio climático
Cristina Araúz (Institut Cerdà) y Mariano Marzo (Universidad de Barcelona)
(Artículo publicado en ambienta - nº 127)
Entre otras hipótesis, podemos situar el origen del problema del calentamiento global en el mismo momento de la aparición…

La hora de los intraemprendedores
Salvador Alemany, Presidente del Institut Cerdà
Es necesario tener siempre la visión clara de hacia dónde vamos porque, como dijo Schopenhauer, "No hay viento favorable para quien no sabe a qué puerto se dirige”. Mantener la dirección…

La formación necesita adecuarse a la velocidad de cambio del sector logístico
Jéssica Civil, directora de Movilidad y Logística
Nadie discute puesto que el sector logístico es hoy una parte esencial de la economía catalana dentro del ámbito de los servicios y más teniendo en cuenta la situación y la realidad…