Buenas prácticas en gestión de crisis
Hoy en día cualquier compañía es, más que nunca, susceptible de sufrir una crisis. Accidentes, catástrofes naturales, trances reputacionales, conflictos sociales dentro de la propia organización, etc. Estos son acontecimientos que pueden producirse sea cual sea el sector de actividad económica. Independientemente de su nivel de vulnerabilidad, para cualquier organización sufrir una crisis, puede suponer la pérdida de crédito, de imagen y de reputación, poniendo en peligro su propia supervivencia o comprometiendo su futuro.
En su voluntad de aumentar la capacidad de las organizaciones a hacer frente a estas crisis y mitigar sus consecuencias, el Instituto Cerdà ha editado una monografía sobre “Buenas prácticas en la gestión de crisis”. Esta Monografía es la cuarta de la colección y forma parte de las actividades del Servicio de Soporte a la gestión de Crisis (SSgC), y del Servicio de Gestión de Crisis y Resiliencia de las organizaciones (SeCRO) en Chile.
Esta cuarta monografía supone un balance de la experiencia y conocimiento que el Institut Cerdà ha acumulado en materia de gestión de crisis en los últimos años, lo que se materializa en 12 buenas prácticas que se ilustran con 14 casos estudiados en los últimos tiempos y que han afectado públicamente compañías de distinto tipo a nivel mundial.
Está previsto que La Monografía se presente el próximo 20 de marzo en la sede de Abertis (Av. Pedralbes, 17)