Actualidad

Caída de Facebook, 6 horas sin likes
El lunes 4 de octubre, los sistemas de WhatsApp, Facebook e Instagram cayeron por completo en todo el mundo dejando a 3.500 millones de usuarios sin poder usar sus servicios durante más de 6 horas. La estrategia comunicativa de la empresa fue la de silencio y decidieron no informar del problema.
2 de octubre de 2021/por Institut Cerdà
5/10 Presentación de Open Room, la comunidad digital sobre transición energética
Fundación Repsol presentará Open Room, un espacio referente que promueve el conocimiento y debate riguroso e inclusivo para abordar los retos y las palancas claves de la transición energética.
29 de septiembre de 2021/por Institut Cerdà
La revolución digital transforma el Observatorio de la Logística
El Observatorio de la Logística parte de una iniciativa puesta en marcha en 2004 por CIMALSA y el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Cataluña, con la colaboración del Institut Cerdà, y que tiene su reflejo en una batería de indicadores de competitividad que tienen por objeto conocer las demandas logísticas de las empresas y dar información con parámetros reales y objetivos sobre la situación actual y futura del sector.
27 de julio de 2021/por Institut Cerdà
El territorio y el mundo local: claves para los Next Generation UE
Instrumento de financiación dotado con más de 800.000 M € (2021-2027) pensado para ayudar a superar la crisis sanitaria, social y económica derivada de la pandemia Covid-19 y que tiene el propósito específico de muscular las economías y sociedades europeas para responder mejor a los retos de la transición ecológica, la digitalización y la resiliencia.
13 de julio de 2021/por Institut Cerdà
Barcelona acumula más de 5.000 locales vacíos de plantas bajas
En Barcelona hay más de 5.000 locales vacíos de plantas bajas. Por este motivo, el Ayuntamiento de Barcelona, que lleva trabajando en este ámbito muchos años, se ha fijado como medida estratégica de Gobierno reforzar su apuesta y recursos para su dinamización en los próximos años.
13 de julio de 2021/por Institut Cerdà
Después del Covid-19 llega el trabajo híbrido
La pandemia forzó a las empresas y las organizaciones al teletrabajo, pero con el avance de la vacunación conviene reflexionar hacia donde irán las nuevas tendencias de trabajo. El teletrabajo ha implicado una delegación y asunción de responsabilidad de las personas que no ha mermado la productividad.
13 de julio de 2021/por Institut Cerdà
En agradecimiento a Modest Batlle
En la última reunión del patronato del Institut Cerdà, que…
14 de junio de 2021/por Institut Cerdà
5G, del debate a la sostenibilidad
A raíz del protagonismo que las tecnologías de la conectividad han adquirido repentinamente en nuestras vidas, uno de los debates que sorprendentemente ha aflorado en los últimos meses ha sido el de los presuntos riesgos de la implementación del 5G, donde se mezclan todo tipo de argumentos vinculados tanto a la dependencia de las redes, al impacto territorial de las infraestructuras, a la vulnerabilidad de nuestra privacidad, o bien a sus presuntos efectos en la salud.
4 de junio de 2021/por Institut Cerdà
El Institut Cerdà lanza el Observatorio de Riesgos
Si bien es cierto que actualmente existen referentes a nivel…
28 de abril de 2021/por Institut Cerdà
El riesgo de perder el beneplácito social
en diferentes sectores y ámbitos, la sociedad se está posicionando en contra de proyectos, servicios, modelos y fórmulas promovidas desde el sector privado y que hasta ahora contaban con el beneplácito inicial del sector público e incluso con su implicación. Sin ir más lejos un ejemplo de ello lo encontramos en la implantación de proyectos de energía renovable, en el desarrollo de infraestructuras eléctricas o en modelos de gestión del ámbito público que se traspasan al sector privado.
27 de abril de 2021/por Institut Cerdà
El Institut Cerdà promueve el proyecto Valor 2030 para mejorar la gestión de residuos
En España se realiza un importante esfuerzo en materia de gestión…
17 de marzo de 2021/por Institut Cerdà
Las Soluciones basadas en la Naturaleza como herramienta para mitigar el cambio climático
Cristina Araúz (Institut Cerdà) y Mariano Marzo (Universidad…
15 de marzo de 2021/por Institut Cerdà