Actualidad

La 5ª edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo en España destaca el papel esencial de la cadena en momentos de incertidumbre
Programa:
CARLOS CABRERA, Director General del Institut Cerdà.
ISABEL BOMBAL, Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA.
MESA REDONDA: EL SECTOR DE GRAN CONSUMO UN SECTOR ESENCIAL Y ESTRATÉGICO. INNOVACIÓN EN TIEMPOS DE COMPLEJIDAD.
AINHOA GARCÍA LÓPEZ, Directora de Relaciones Externas de Mercamadrid
IGNACIO GARCIA MAGARZO, Director General de ASEDAS
JAUME ALSINA CORNELLANA, Director General de bonÀrea
MODERA: YOLANDA CERDÀ, Directora del Observatorio de Innovación en Gran Consumo en España
7 de febrero de 2022/por Institut CerdàCARLOS CABRERA, Director General del Institut Cerdà.
ISABEL BOMBAL, Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA.
MESA REDONDA: EL SECTOR DE GRAN CONSUMO UN SECTOR ESENCIAL Y ESTRATÉGICO. INNOVACIÓN EN TIEMPOS DE COMPLEJIDAD.
AINHOA GARCÍA LÓPEZ, Directora de Relaciones Externas de Mercamadrid
IGNACIO GARCIA MAGARZO, Director General de ASEDAS
JAUME ALSINA CORNELLANA, Director General de bonÀrea
MODERA: YOLANDA CERDÀ, Directora del Observatorio de Innovación en Gran Consumo en España

LOS NUEVOS RIESGOS EN UN MARCO DE COMPLEJIDAD
Dos años después de que se iniciase la pandemia de COVID-19 estamos viendo como algunas de las medidas que se adoptaron de forma súbita durante los primeros meses se están consolidando, introduciendo cambios sin precedentes en las empresas y en su entorno. Las medidas de distanciamiento social, la aceleración de la digitalización, la mayor valoración de los servicios públicos o la rotura de las cadenas de suministro globales, son algunos de los cambios que están marcando la agenda política y social de los países, a la vez que vuelve a cobrar importancia la emergencia climática.
19 de enero de 2022/por Institut Cerdà
DESCUBRE EL 2º INFORME DE POLÍTICAS ACTIVAS Y EMPLEO
El Informe del Institut Cerdà analiza la disponibilidad y calidad de la información sobre Políticas Activas de Empleo del año 2018 reportado por 12 de las 17 CC.AA. españolas, y constata la carencia de calidad de gran parte de la información proporcionada. A mediados de 2020, menos de la mitad de las CC.AA. consultadas contaban con una memoria de rendimiento de cuentas para el ejercicio 2018.
1 de enero de 2022/por Institut Cerdà
El Institut Cerdà apoya el impulso de la formación profesional dual en el tejido empresarial
El Institut Cerdà está definiendo un Plan de Acción para desarrollar la formación profesional dual en las empresas y actividades de la Plataforma Económica del Delta de Llobregat
1 de enero de 2022/por Institut Cerdà
10 claves sobre Comités de Crisis en las #cibercrisis
La gestión de las crisis requiere tomar decisiones bajo mucha presión, en poco tiempo y con información, probablemente, incompleta. Generalmente hay muchos frentes en paralelo y con muchos agentes y personas distintas interviniendo.
17 de diciembre de 2021/por Institut Cerdà
Descubrimos el valor social, económico y ambiental del sector obtentor
Las empresas obtentoras vegetales constituyen un sector clave…
23 de noviembre de 2021/por Institut Cerdà
Las empresas de más de 250 trabajadores obligadas a dar información no financiera
Desde el Institut Cerdà proponemos la elaboración de un EINF teniendo en cuenta los siguientes aspectos, para facilitar a las empresas la respuesta a los requerimientos de la Ley 11/2018.
Nuestra solución incluye desde la fase inicial de identificación de la información crítica para la elaboración del informe, hasta la redacción del informe final.
28 de octubre de 2021/por Institut CerdàNuestra solución incluye desde la fase inicial de identificación de la información crítica para la elaboración del informe, hasta la redacción del informe final.

Observatorio 17.17 Fomentando la colaboración público-privada
Observatorio 17.17 nace para fomentar la la colaboración publico-privada y con la voluntad de contribuir a alcanzar el objetivo 17 de los ODS. Para que los sectores públicos y privados cooperen para impulsar alianzas y crear valor social y económico.
9 de octubre de 2021/por Institut Cerdà
¿Cuáles son las condiciones necesarias para conseguir organizaciones resilientes?
¿Cuáles son las condiciones necesarias para conseguir organizaciones resilientes? En el Institut Cerdà llevamos más de 10 años apoyando a las organizaciones en materia de resiliencia, y fruto de nuestra experiencia, nos atrevemos con algunas recomendaciones.
7 de octubre de 2021/por Institut Cerdà
El potencial innovador de la zona franca de Barcelona
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona pone en valor su apuesta por la sostenibilidad, la innovación y las nuevas tecnologías como elementos diferenciales, para aumentar su competitividad y atractivo para el tejido económico y empresarial de su entorno.
El Institut Cerdà ha llevado a cabo un análisis comparativo del potencial innovador de once zonas económicas referentes en Europa.
7 de octubre de 2021/por Institut CerdàEl Institut Cerdà ha llevado a cabo un análisis comparativo del potencial innovador de once zonas económicas referentes en Europa.

Glasgow, más compromiso de lucha climática
La Conferencia, que debe reunir representantes de dos centenares de gobiernos de todo el mundo, pondrá el foco en cuáles son los temas a solucionar de forma urgente, ante la evidencia cada vez más clara de los efectos del cambio climático, y en encontrar un consenso que permita el cumplimiento del Acuerdo de París. Para ello ya se está trabajando el París Rulebook, un documento donde se recogen el conjunto de medidas que se deben implementar para cumplir el Acuerdo: mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2ºC y avanzar hacia a escenarios climáticos y energéticos que contribuyan a limitarlo a 1,5.
7 de octubre de 2021/por Institut Cerdà
5ª Edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo
Un año más estamos trabajando en la selección de las 20 innovaciones de la 5º Edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo con el objetivo de dar relieve a los avances realizados por todos los agentes implicados en la cadena de gran consumo y que están alineados con los retos que afronta el sector.
6 de octubre de 2021/por Institut Cerdà