• Español Español Spanish es
  • Català Català Catalan ca
  • English English English en
  • 0Shopping Cart
Institut Cerdà
  • Twitter
  • LinkedIn
  • The Institute
    • About us
      • The Institut Cerdà is an independent private foundation, with almost forty years of experience, dedicated to advising and accompanying public and private agents and organizations in strategic decision making.
      • Board of trustees
      • Professional team
    • Strategic Vision
      • The purpose of the Foundation is the impulse of permanent innovation and the revitalization of society.
    • They trust us
      • During the institute's more than 30 years of experience, numerous companies and institutions, national and international, have trusted us.
    • Our History
      • Institut Cerdà was founded In 1984 by a group of civil engineers, led by Pere Duran Farell, who also became the Institut’s first president. Ever since, we have been collaborating in the development of companies, organisations, entities and institutions.
    • Fast Moving Consumer Goods Innovation Observatory
    • Crisis management and Resilience service for organisations
    • Observatory 17.17 Promoting a Public-Private Collaboration
    • Crisis Management Support Service (CMSS / SSgC)
    • Observatori sobre la Qualitat de l’Aire al Camp de Tarragona
  • Current News
    • News
      • News related to the work areas of the Institute
    • Press releases
      • You can consult all the press releases that the Institut Cerdà has sent to the media and other entities.
    • Blog
      • The opinion of our experts.
    • Newsletter
      • Subscribe to our newsletter and you will be up to date with everything related to the Institut Cerdà.
  • Publications
  • Join us
  • Where we are
  • Menu Menu
Press releases

La colaboración público-privada aumenta la eficacia técnica y económica de los Servicios de cons

Institut Cerdà presenta los resultados preliminares del estudio “Hacia la eficiencia en la contratación de los Servicios de Jardinería en las entidades locales”.
Datos extraídos del análisis de servicios de Conservaciones de Jardines y Áreas Verdes municipales en toda la geografía española
Madrid, 4 de julio de 2017.- El Director de Medio Ambiente del Institut Cerdà, Miguel Hernández, ha presentado esta mañana las conclusiones preliminares del estudio “Hacia la eficiencia en la contratación de los Servicios de Jardinería en las entidades locales” en Rueda de Prensa inaugurada por el economista y exministro de Trabajo, Valeriano Gómez.
El estudio presentado es el resultado del análisis de diversos casos a lo largo de la geografía española centrados en los servicios de Conservación de Jardines y Áreas Verdes municipales, desde diversos puntos de vista: social, laboral, económico-financiero, tecnológico y de innovación.
Situación actual
Los retos actuales de la definición de los servicios de diseño, construcción y mantenimiento de los parques y jardines municipales coinciden, por un lado, con el contexto económico actual de descenso de los presupuestos municipales y, por otro, con la necesidad de actualizar los servicios en base a las nuevas realidades territoriales y sociales de las ciudades españolas que, en muchos casos, precisan un incremento de los recursos destinados a estos servicios, demandan mayor calidad de servicio, además del cumplimiento de estrictos estándares de calidad y mayor corresponsabilización ciudadana. Frente a esto, el gasto por habitante de los municipios españoles se ha reducido en un 31,6% desde el año 2009, siendo el nivel de gasto actual similar al que se daba en el año 2004.
La mayor flexiblidad de la empresa privada, la mayor disposición de recursos materiales y humanos, la dotación de equipos multidisciplinares, la inversión en innovación y nuevos desarrollos,  permite a los municipios contar con soluciones que den respuesta a sus necesidades.
En su intervención, Valeriano Gómez ha destacado que para definir el tipo de gestión de un servicio público municipal lo mejor es “dejarse llevar por un análisis adecuado del coste y de la calidad del servicio. Cuando hay un solo prestador del servicio este criterio debe estar por encima de la consideración de su carácter público o privado”
Durante la presentación del estudio se ha recalcado que la colaboración con una entidad externa para la prestación del servicio no supone por parte del ayuntamiento la renuncia a la titularidad pública y debe seguir manteniendo el control y la calidad en la atención al ciudadano.
Las cifras
La legislación vigente indica que la forma de prestación de estos servicios debe realizarse de forma que se maximice su sostenibilidad y eficiencia, aspectos a los que ha querido llegar el estudio presentado esta mañana por el Instituto Cerdà. Tras el análisis de los aspectos comentados, el estudio concluye que la aplicación de los mecanismos de colaboración público-privada aumenta la eficacia técnica y económica de los servicios  y aporta los siguientes datos y argumentos:

  • Mediante la utilización de mecanismos de colaboración público-privada, las administraciones tienen acceso a la capacidad inversora del sector privado, sin necesidad de incrementar su endeudamiento. Aspecto de especial interés en la actualidad, dadas las inversiones necesarias en muchos municipios para la adaptación de los parques y jardines a las características climáticas, de manera que se reduzcan los consumos hídricos y los costes de mantenimiento de los mismos.
  • La mayor capacidad de compra de las empresas privadas y su mayor margen de negociación les permite acceder a mejores precios que a las administraciones públicas. El ahorro promedio de las empresas privadas es de un 21,1% en el caso de la maquinaria de servicio, este ahorro alcanza unos niveles promedio del 15% en el caso del resto de consumibles.
  • Estos ahorros se transfieren al cliente, especialmente en un entorno donde la presión competitiva obliga a las entidades privadas a proporcionar a los ayuntamientos la mejor relación calidad / precio.
  • Mediante la adopción de mecanismos de colaboración público-privada el sector público se beneficia de las innovaciones tecnológicas desarrolladas por parte de los gestores privados (en materia de sistemas de riego, técnicas de poda, de sistema de lucha contra las plagas, de incorporación de drones en la operativa, etc).
  • La mayor flexibilidad de las empresas privadas permite afrontar con mayor agilidad la solución de situaciones imprevistas

El Institut Cerdà es una fundación privada independiente, creada en 1984, que cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales de diversos ámbitos. Su misión es asesorar y acompañar a los agentes públicos y privados en la toma de decisiones estratégicas para el desarrollo social y económico, a través de la innovación y la sostenibilidad. Trabaja en ámbitos como el medioambiente, el territorio, la logística, la gestión de situaciones de crisis, la innovación social y el emprendimiento. El Institut Cerdà tiene su sede en Barcelona y oficinas en Madrid y en Santiago de Chile.

Nota de prensa

4 de July de 2017
Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail
https://www.icerda.org/wp-content/uploads/2019/07/noticias_es_136.jpg 682 1024 xavier segura https://www.icerda.org/wp-content/uploads/2021/10/logo_icerda_header-300x138-1.png xavier segura2017-07-04 00:00:002017-07-04 00:00:00La colaboración público-privada aumenta la eficacia técnica y económica de los Servicios de cons

Search

Latest news

  • LA PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA EN LA GRAN METRÓPOLI DE BARCELONA16 de March de 2022 - 13:02
  • OBSERVATORY OF RISKS FOR COMPANIES IN SPAIN2 de March de 2022 - 9:31
  • NEW RISKS IN A FRAMEWORK OF COMPLEXITY19 de January de 2022 - 14:19
  • Social, Economic, and Environmental contribution of the plant breeding sector23 de November de 2021 - 13:35

Categories

  • Blog (12)
  • COVID-19 (6)
  • News (89)
  • Press releases (3)
  • Uncategorized (1)

Subscribe to our newsletter

*Required field

Invalid [Email] Field.
Field [Name] cannot be empty.
Head [Last Name] may not be empty.
Field [address] may not be empty.
You need to authorize the processing of your data

At any time, you can exercise access rights, rectification, opposition, portability, limitation to the treatment and deletion of the processing data by pressing the “Update Data” and “Unsubscribe” links, by forwarding a written statement indicating the right to the postal address given at the bottom or to the next email address institut.cerda@icerda.org.

Archives

  • March 2022 (2)
  • January 2022 (1)
  • November 2021 (1)
  • October 2021 (4)
  • July 2021 (2)
  • April 2021 (2)
  • March 2021 (1)
  • January 2021 (2)
  • December 2020 (3)
  • October 2020 (2)
  • September 2020 (3)
  • August 2020 (1)
  • July 2020 (3)
  • June 2020 (2)
  • May 2020 (5)
  • March 2020 (7)
  • February 2020 (2)
  • December 2019 (3)
  • October 2019 (4)
  • July 2019 (1)
  • June 2019 (2)
  • March 2019 (2)
  • February 2019 (2)
  • November 2018 (4)
  • October 2018 (4)
  • July 2018 (3)
  • May 2018 (5)
  • March 2018 (3)
  • January 2018 (4)
  • November 2017 (3)
  • October 2017 (5)
  • September 2017 (2)
  • July 2017 (6)
  • June 2017 (1)
  • May 2017 (5)
  • April 2017 (3)
  • March 2017 (1)
  • February 2017 (2)
  • January 2017 (1)

logo twitter icerda  logo linkedin icerda  logo youtube icerda

Privacy Policy

GDPR policy

© Institut Cerdà

Numáncia, 185 · 08034 Barcelona · Tel.: +34-932 802 323
Antonio Bellet 143, of. 511, Providencia, Reg Metropolitana Santiago de Chile · Tel.: +56 94271 1371

Conference on energy recovery of waste in the cement industryGlobal Platform for Disaster Reduction
Scroll to top

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

OKLeer más

Configuración de cookies y privacidad



Cómo utilizamos las cookies

Podemos solicitar que se configuren cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuándo visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puedes cambiar algunas de tus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies de sitio web imprecindibles

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para enviar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Google Analytics Cookies

Estas cookies recopilan información que se usa en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Vimeo y Youtube incrustan video:

Política de privacidad

Puede leer acerca de nuestras cookies y configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Aviso Legal – Política de Privacidad
Accept settingsHide notification only