Actualitat

Quins riscos preocupen les empreses? Workshops que reuneixen més de 30 experts
¿Qué riesgos preocupan a las empresas? El Institut Cerdà ha realizado Workshops, reúniendo a más de 30 expertos para analizar los riesgos que preocupan a las empresas en España.
5 de juliol de 2022/by Institut Cerdà
Compromís rural, més que un projecte
Lluis Inglada Renau; Director de l’Àrea de Gestió i Innovació…
30 de juny de 2022/by Institut Cerdà
L’Institut Cerdà participa al congrés anual de la WAPPP
L'Institut Cerdà va participar al Congrés Anual 2022 de la…
20 de juny de 2022/by Institut Cerdà
La millora vegetal del blat de moro ha contribuit a l’economía espanyola amb més de 2.700 milions d’euros en els darrers 30 anys
La mejora en las variedades de trigo ha aumentado la producción y el cuidado del medio ambiente. Esta es la principal conclusión del informe que cuantifica por primera vez las aportaciones económicas, sociales y medioambientales que tiene la mejora vegetal en España de la obtención vegetal y el impacto en la cadena de valor.
El informe incluye un exhaustivo análisis centrado en el cultivo del trigo blando. La Asociación Nacional de Obtentores Vegetal (ANOVE) presento los detalles de este estudio el pasado 6 de mayo en Toledo.
17 de juny de 2022/by Institut CerdàEl informe incluye un exhaustivo análisis centrado en el cultivo del trigo blando. La Asociación Nacional de Obtentores Vegetal (ANOVE) presento los detalles de este estudio el pasado 6 de mayo en Toledo.

L’Institut Cerdà ofereix periòdicament una anàlisi dels escenaris de la guerra d’UCRANÏA
El Institut Cerdà ofrece periódicamente un análisis de los escenarios de la guerra de UCRANIA
15 de juny de 2022/by Institut Cerdà
Presentació de resultats de l’Observatori de la Logística
En el marc del Saló Internacional de la Logística (SIL) s'ha…
7 de juny de 2022/by Institut Cerdà
L’Institut Cerdà ha participat a la sessió inaugural del 6è Fòrum d’United Nations sobre Col·laboració PúblicoPrivada que es va celebrar a Barcelona.
El congreso, organizado por UNECE, con la colaboración del Ajuntament de Barcelona y el IESE Business School - University of Navarra reúne a más de 400 profesionales entre el 4 y 6 de mayo para discutir sobre cómo las alianzas pueden ayudar a impulsar infraestructura sostenible y a cumplir los #ODS y las metas propuestas por la Agenda 2030.
26 de maig de 2022/by Institut Cerdà
La millora en les varietats de blat ha augmentat la producció i cura del medi ambient
La mejora en las variedades de trigo ha aumentado la producción y el cuidado del medio ambiente. Esta es la principal conclusión del informe que cuantifica por primera vez las aportaciones económicas, sociales y medioambientales que tiene la mejora vegetal en España de la obtención vegetal y el impacto en la cadena de valor.
El informe incluye un exhaustivo análisis centrado en el cultivo del trigo blando. La Asociación Nacional de Obtentores Vegetal (ANOVE) presento los detalles de este estudio el pasado 6 de mayo en Toledo.
24 de maig de 2022/by Institut CerdàEl informe incluye un exhaustivo análisis centrado en el cultivo del trigo blando. La Asociación Nacional de Obtentores Vegetal (ANOVE) presento los detalles de este estudio el pasado 6 de mayo en Toledo.

Les Solucions Basades a la Natura: una oportunitat
Trabajo de investigación centrado en la obtención de una visión actualizada del estado de desarrollo y avance de las denominadas Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN).
Estas soluciones incluyen todas aquellas actividades que protegen, restauran o mejoran la gestión de la naturaleza, contribuyendo, a su vez, a la mitigación del cambio climático al reducir o eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Concretamente, durante el año 2021 el esfuerzo investigador se ha centrado en la identificación y análisis de las principales innovaciones, indicadores, proyectos y mejores prácticas corporativas.
28 d'abril de 2022/by Institut CerdàEstas soluciones incluyen todas aquellas actividades que protegen, restauran o mejoran la gestión de la naturaleza, contribuyendo, a su vez, a la mitigación del cambio climático al reducir o eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Concretamente, durante el año 2021 el esfuerzo investigador se ha centrado en la identificación y análisis de las principales innovaciones, indicadores, proyectos y mejores prácticas corporativas.

LA PLANIFICACIÓ URBANÍSTICA EN LA GRAN METRÒPOLI DE BARCELONA
“L’urbanista ha de revisar constantment si la seva concepció del territori està responent al bé comú per sobre de les seves pròpies idees.”
16 de març de 2022/by Institut Cerdà
PRESENTACIÓ DE L’OBSERVATORI DE RISCOS PER A LES EMPRESES A ESPANYA
Presentación de la 1ªedición del Observatorio de Riesgos para las empresas en España
2 de març de 2022/by Institut Cerdà
Per què integrar la continuïtat de negoci a la meva organització?
Joan Lluís Quer, Gerent General de l'Institut Cerdà a Xile,…
1 de març de 2022/by Institut Cerdà